pexels-photo-417827-417827.jpg

Caducidad del Contrato Minero

El artículo tercero de la Ley 685 de 2001, -Código de Minas-, establece que la normativa minera es completa, sistemática y armónica, con sentido de especialidad y de aplicación preferente. En este sentido, la misma contiene una regulación general en relación con los términos y condiciones establecidas para el ejercicio del derecho otorgado a través […]

Caducidad del Contrato Minero Leer más »

pexels-photo-4427816-4427816.jpg

¿Pueden las ESE realizar el cobro coactivo a las compañías de seguros? Análisisjurídico y viabilidad.

El cobro coactivo consiste en la consagración de la competencia de hacer valer las decisiones administrativas sin que sea necesario contar con la mediación de la jurisdicción. Es la posibilidad de adelantar, por parte de entidades públicas, procedimientos de carácter coactivo que se enmarcan dentro de las llamadas autotutelas administrativas, lo cual denota la obligatoriedad

¿Pueden las ESE realizar el cobro coactivo a las compañías de seguros? Análisisjurídico y viabilidad. Leer más »

crash-test-collision-60-km-h-distraction-163016-163016.jpg

Procedimiento de cobro de los servicios de salud prestados por ocasión de accidente de tránsito.

De acuerdo con la normatividad, los accidentes de tránsito son los hechos que tienen lugar en el territorio nacional y que implican daño a la integridad física o psíquica de una o varias personas como consecuencia de la circulación de vehículos automotores por las vías. Por su parte, el servicio de salud es entendido por

Procedimiento de cobro de los servicios de salud prestados por ocasión de accidente de tránsito. Leer más »

gae802580e63f0bc97e06304715bf0c427a9f9e21e527ed4cda58ee57f3b661995bbf787c2a40e8174b111b24e1c3ad9f_1280-802301.jpg

El error de la Corte Suprema de Justicia con la teoría del daño por pérdida de oportunidad

Uno de los temas más apasionantes del derecho es la responsabilidad contractual y extracontractual, tanto en el ámbito privado como en la administración pública. Estas responsabilidades surgen por la causación de un daño, elemento fundamental según Fernando Hinestrosa, mencionado en la tesis doctoral de Juan Carlos Henao, donde se considera «el verdadero factor de la

El error de la Corte Suprema de Justicia con la teoría del daño por pérdida de oportunidad Leer más »

g487159c2213d51a45b56dd99e673189b3e2632ab0e2d84b13f02f0d5218534957f7a1aaf9f236dd60347f27dd09c3bac50da93e442b6b3d086c96f65c8182ba3_1280-5293009.jpg

Sentencia C-318/23. Análisis de la facultad jurisdiccional otorgada a la Superintendencia de Sociedades: Interpretación restrictiva de sus competencias

La reciente decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional respecto a la acción pública de constitucionalidad en contra de la expresión «La resolución de conflictos societarios», contenida en el numeral 5, literal b, del artículo 24 del Código General de Proceso, ha generado un importante precedente en relación con las atribuciones de la

Sentencia C-318/23. Análisis de la facultad jurisdiccional otorgada a la Superintendencia de Sociedades: Interpretación restrictiva de sus competencias Leer más »

pexels-photo-8942683-8942683.jpg

El giro directo anunciado por el gobierno nacional, un llamado de atención para la formalización laboral dentro de las IPS. Entre la incertidumbre y los beneficios de esta figura.

A raíz del anuncio del presidente Gustavo Petro Urrego el 22 de febrero de 2024, en el cual “ordeno el giro directo laboral, priorizando a las IPS que tengan formalizadas sus plantas de personal de manera laboral” han surgido muchas preguntas y dudas en el sector salud respecto al tema y el alcance de esta

El giro directo anunciado por el gobierno nacional, un llamado de atención para la formalización laboral dentro de las IPS. Entre la incertidumbre y los beneficios de esta figura. Leer más »

Análisis de la flexibilización del recurso de casación laboral en Colombia

El derecho del trabajo y de la seguridad social, en su aspecto sustancial, ha exhibido grandes avances jurisprudenciales y doctrinales, sobre todo en el ámbito constitucional. Su estudio viene permitiendo la aplicación de garantías en pro de los derechos del trabajador y afiliado, quienes se encuentran en una posición de inferior categoría con relación a

Análisis de la flexibilización del recurso de casación laboral en Colombia Leer más »

Responsabilidad extracontractual del Estado

Ante la enorme responsabilidad que el Artículo 90 de la Constitución del 91 le ha impuesto al Estado son muchos los interrogantes que este hecho jurídico genera. Primeramente, hay que preguntar si, ¿es realmente el Estado sujeto de responsabilidad extracontractual? Esta es una definición de marcado matiz político, pues el Estado no es sujeto susceptible

Responsabilidad extracontractual del Estado Leer más »

¡Necesito Asesoria!
1
¿Podemos Asesorarte?
¡Hola!
Un grupo de Abogados Expertos están atentos para brindarte una asesoría.

¡Ingresa al Chat y Contáctanos!.